Viajar en autocaravana es una forma de vivir el camino sin prisas, con la libertad de cambiar de plan cuando el corazón lo pide. Pero hay momentos en los que el viaje te invita a ir más allá… literalmente. Y ahí es donde aparece el ferry: esa puerta flotante que conecta la carretera con nuevas islas, países o rutas costeras que serían demasiado largas o complicadas por tierra.
Cada vez más personas optan por combinar carretera y mar. Ya sea para descubrir las Baleares, descansar en una ruta hacia Italia o incluso cruzar hasta las Canarias, embarcar tu autocaravana en un ferry es más fácil de lo que parece… si sabes cómo prepararte.
En l’Alba Caravaning queremos ayudarte a vivir la experiencia con tranquilidad y seguridad, por eso hemos preparado esta guía completa basada en la experiencia real de viajeros que ya han hecho el trayecto por mar con su casa sobre ruedas.
Antes de reservar: los detalles que marcan la diferencia
Elegir el ferry adecuado es el primer paso para que todo vaya sobre ruedas. Una vez tengas destino y fechas, llega el momento de hacer la reserva, y aquí es importante tener claras unas cuantas cosas.
La mayoría de navieras pedirá las medidas exactas de tu autocaravana: largo, alto y, en ocasiones, ancho. No basta con aproximar; si llevas portabicicletas, cofres, antenas, toldos o cualquier accesorio que altere las dimensiones, debes incluirlo. Esto es fundamental para que el vehículo encaje correctamente en la bodega del barco.
También conviene reservar con antelación, sobre todo en temporada alta. Las plazas para vehículos grandes se agotan rápido y, cuanto antes reserves, más opciones tendrás para escoger horarios, tipos de acomodación y precios.
Si la travesía dura más de seis horas, plantéate muy seriamente reservar un camarote. Aunque la mayoría de ferris ofrecen butacas reclinables, tener un espacio privado para descansar, ducharte o estirarte marca una diferencia enorme, especialmente si al llegar te espera más carretera.
Una vez tengas la reserva confirmada, revisa que llevas:
-
Documentación personal (DNI o pasaporte).
-
Documentación del vehículo (permiso de circulación, seguro).
-
Billetes impresos o en formato digital.
-
Documentación de tu mascota, si viajas con ella.
Con esto listo, ya tienes la mitad del camino hecho.
El día del embarque: calma, paciencia y un poco de antelación
Los puertos suelen ser lugares vivos, con mucho movimiento de vehículos, peatones y personal. Para evitar prisas innecesarias, lo mejor es llegar al menos 1 o 2 horas antes del embarque. De esta manera pasarás los controles con calma y podrás colocarte en la fila correspondiente sin estrés.
Cuando llegue el momento, un operario te indicará cómo acceder al barco. A veces subirás por una rampa pronunciada, otras tendrás que maniobrar marcha atrás o colocarte muy cerca de otros vehículos. No te preocupes: el personal está acostumbrado a trabajar con autocaravanas y te dará indicaciones claras.
Una vez dentro de la bodega, deberás dejar tu vehículo bien asegurado:
-
Freno de mano activado.
-
Primera marcha puesta o posición “P” si es automático.
-
Ruedas rectas.
-
Ventanas y claraboyas cerradas.
-
Llave del gas completamente cerrada.
-
Bombonas, muebles y objetos sueltos bien fijados.
Recuerda llevar contigo una mochila con todo lo que vayas a necesitar durante la travesía, ya que no podrás bajar al vehículo cuando quieras.
Con eso hecho, ya puedes subir a cubierta y empezar a disfrutar del viaje.
Durante la travesía: un pequeño respiro en mitad del camino
Una vez arriba, el ferry se convierte en un espacio de descanso. Muchos disponen de cafeterías, restaurantes, salones con sofás, terrazas exteriores e incluso zonas infantiles. Es un buen momento para leer, mirar el horizonte, tomar algo o simplemente relajarte.
Un consejo útil: lleva una chaqueta o sudadera, incluso si viajas en verano. El aire acondicionado en interiores o el viento en cubierta pueden sorprender.
Si reservaste camarote, notarás la diferencia: tendrás tu propio espacio para ducharte, descansar y estirarte. Si la travesía es nocturna o supera las ocho horas, es una de las mejores inversiones del viaje.
Quienes viajan con mascota deberán seguir las normas específicas de la naviera: algunas permiten llevarlas al camarote, otras tienen zonas habilitadas o cubículos especiales.
Sea cual sea tu caso, aprovecha el trayecto para desconectar. Tu autocaravana descansa y tú también.
El desembarque: vuelta al asfalto
Cuando anuncien el inicio del desembarque, baja con tiempo a la bodega (cuando esté permitido). Allí te indicarán cuándo encender el motor y cuándo empezar a moverte. El proceso suele ser rápido y organizado.
En cuanto las ruedas vuelven al asfalto, el viaje continúa. Y es un momento especial: la brisa del mar sigue acompañándote mientras te adentras en un nuevo destino.
Autocaravanas compactas ideales para ferry (< 6 metros)
Uno de los aspectos más importantes al viajar en ferry es la longitud del vehículo. Muchas navieras utilizan los 6 metros como punto de corte para aplicar sus tarifas: por debajo de esa medida, las autocaravanas suelen pagar precios similares a un turismo; por encima, el coste se incrementa y el vehículo pasa a clasificarse como “vehículo grande” o incluso como “furgón/camión ligero”. Por eso, elegir un modelo compacto no solo reduce gastos en trayectos como Baleares, Italia o Canarias, sino que también facilita las maniobras durante el embarque y dentro de la bodega del barco.
En l’Alba Caravaning disponemos de varias autocaravanas y campers por debajo de los 6 metros, perfectas para quienes quieren viajar en ferry de manera práctica, cómoda y económica. Todos estos modelos ofrecen un equilibrio ideal entre tamaño, agilidad y equipamiento interior, permitiéndote disfrutar de rutas por mar y carretera sin complicaciones.
Nuestros modelos compactos recomendados:
GIOTTILINE GIOTTIVAN 60T 140 PREMIERE EDITION PRIVILEGE GRIGIO FERRO METAL
Longitud: 5,99 m
Plazas: 4 (día) / 3 (noche)
GIOTTILINE GIOTTIVAN 54T 140 PRIVILEGE SPORT EDITION GRIGIO LANZAROTE
Longitud: 5,41 m
Plazas: 4 / 3
GIOTTILINE SIENA 330 PRIVILEGE
Longitud: 5,99 m
Plazas: 4
MODELOS EN OCASIÓN:
GIOTTILINE SIENA 422 PSA PLUS 140 PRIVILEGE
Longitud: 5,99 m
Plazas: 4
CHALLENGER FIAT DUCATO V114 MAX 140 CV
Longitud: 5,995 m
Plazas: 2+1
GIOTTILINE COMPACT 60 PRIVILEGE 140 CV
Longitud: 5,99 m
Plazas: 3 / 4
GIOTTILINE GIOTTIVAN 60FT FORD 170 VAN EXCLUSIVE
Longitud: 5,98 m
Plazas: 2 / 4
¿A dónde viajar en ferry con tu autocaravana?
Algunas rutas que suelen encantar a quienes viajan en autocaravana:
• Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera)
Una opción fantástica para escapadas veraniegas o viajes tranquilos fuera de temporada.
• Italia y Cerdeña
Perfecto para quienes quieren combinar viaje por mar con rutas europeas.
• Islas Canarias
Una travesía más larga en la que el camarote es prácticamente indispensable, pero que ofrece paisajes y climas únicos.
• Costa mediterránea y norte de África
Según temporada y navieras, hay conexiones excelentes para quienes buscan destinos distintos.
Una forma diferente de vivir tu viaje
Coger un ferry con tu autocaravana no es sólo trasladarte de un punto a otro: es una experiencia. Es descansar mientras el barco avanza, es ampliar tus posibilidades de destino y es disfrutar del viaje desde otra perspectiva.
Con una buena planificación y algunos consejos prácticos, la travesía se convierte en un momento agradable, seguro y memorable. Cada ruta marítima abre la puerta a nuevas aventuras y te permite descubrir lugares que, de otro modo, serían difíciles o demasiado largos de alcanzar por carretera.
Y si todavía no tienes autocaravana pero te gustaría vivir esta experiencia, en l’Alba Caravaning puedes alquilar una totalmente equipada y lista para embarcar. Así podrás disfrutar del viaje por mar y carretera con total comodidad.

Català


























